¿Como prefiere utilizar las aguas del circuito turístico de las cuatro lagunas - Cusco?

circuito de las cuatro lagunas

circuito de las cuatro lagunas
vista del circuito de las cuatro lagunas desde el cerro "Don Juan - Acopia - Cusco"

miércoles, 8 de febrero de 2012

¨OPERACIONALIZACIÓN DE INDICADORES DE VULNERABILIDAD PARA DESASTRES NATURALES GENERADOS POR EL FENÓMENO DE ¨EL NIÑO¨ EN LAS COMUNIDADES CIRCUNLACUSTRES DEL LAGO TITICACA- LADO PERUANO¨


UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
ESCUELA UNIVERSITARIA DE POST GRADO

DOCTORADO EN; ¨MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE¨


ASIGNATURA:
INGENIERIA AMBIENTAL



INFORME FINAL

¨OPERACIONALIZACIÓN DE INDICADORES DE VULNERABILIDAD PARA DESASTRES NATURALES GENERADOS POR EL FENÓMENO DE ¨EL NIÑO¨ EN LAS COMUNIDADES CIRCUNLACUSTRES DEL LAGO TITICACA- LADO PERUANO¨

PROFESOR: DR. ANGEL , CHAVEZ MECHADO

INTEGRANTES:

Eloy Ananías, AZURIN DIAZ
Benedicto,BACA ROSADO
Edilberto, ATAU ENRIQUEZ
Donato, HOLGUIN SEGOVIA
Edgar,HUILLCA JIMENEZ
Andres, CHOQUEHUANCA


30  de  Diciembre  2011

CUSCO  -  PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSTGRADO
DOCTORADO EN “ MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE”
Asignatura: ingeniería ambiental

EVALUACIÓN FINAL
Existe la necesidad de desarrollar una consultoría para elaborar instrumentos de medición ( Encuestas, guías de observación, etc.) a fin de contar con  la línea de base ( y luego mediciones sucesivas) de los indicadores de resultados del  programa presupuestario “ Reducción de la Vulnerabilidad y atención por desastres”.

En ese sentido, se requiere la  contratación de una consultoría que brinde apoyo técnico a la entidad encargada de la conducción del diseño  e implementación del programa Presupuestario,  como a las instituciones involucradas en tal proceso, dando conformidad a la Ley General de Presupuesto del sector Público año 2010.

Se pide:
  1. Opinar sobre los Indicadores presupuestarios en el  Programa Presupuestal  ( Anexo)
  2. Establecer los indicadores  relacionados con el factor de Resiliencia, asociados a la condición de interés  del programa presupuestario.
  3. Proponer y definir  operativa y conceptualmente los indicadores más apropiados que se deben considerar, para garantizar que los resultados de la aplicación del programa presupuestario, sean medibles  y verificables .
  4. Diseñar un instrumento, que permita calcular el valor de  cada uno de los indicadores seleccionados y propuestos.

DESARR0LLO  DE LA PROPUESTA
1. Opinar sobre los Indicadores presupuestarios en el programa presupuestal siguiente:

Cuadro Nº 01: Indicadores de resiliencia y vulnerabilidad para un programa Presupuestal.
RESULTADOS
INDICADORES
INDICADORES POR FACTOR DE RESILIENCIA.





Población más resiliente  ante el Fenómeno de “El niño”, heladas, lluvias intensas y sismos.

Porcentaje de hogares  que cuentan con protocolo de emergencia ante sismos
Porcentaje de hogares  o localidades que cuentan con protocolos de emergencia ante lluvias intensas.
Porcentaje de hogares  o localidades que cuentan con protocolos de emergencia ante heladas.
Porcentaje de población con acceso a información y pronósticos de las condiciones meteorológicas
Porcentaje de comités de defensa  civil en actividades permanentes ante la ocurrencia de sismos.
Porcentaje de comités de defensa civil en actividades permanentes ante la ocurrencia de lluvias intensas.
Porcentaje de  comités de defensa civil en actividades permanentes ante heladas.
INDICADOR SÍNTESIS



Población y sus medios de vida menos vulnerables ante la ocurrencia del fenómeno de El niño, heladas, lluvias intensas y sismos
Porcentaje de población  en riesgo alto ante la ocurrencia de sismos.
Porcentaje de población en riesgo alto ante la ocurrencia de lluvias intensas
Porcentaje de población en riesgo alto  ante la ocurrencia de heladas
Porcentaje de edificaciones y servicios esenciales  en riesgo alto ante la ocurrencia de sismos
Porcentaje de edificaciones y servicios esenciales  en riesgo alto ante la ocurrencia  de lluvias intensas
Porcentaje de áreas agrícolas en riego alto ante la ocurrencia de lluvias intensas.


Nuestra opinión  es la siguiente:

Primero.-  Necesitamos  de un marco teórico y conceptual, que muestre nuestro conocimiento sobre el tema, para  que nuestras opiniones  se acerquen a la verdad.
Segundo.- Recién, opinar sobre  los indicadores  propuestos.

I. Desarrollo de nuestra propuesta . a la pregunta 1:

1.1 Marco teórico y conceptual

1.1.1 El rol de la vulnerabilidad en los desastres naturales y antrópicos  en un país.

A) Definición de la Vulnerabilidad:

“ Es la disposición interna  a ser afectada  por una amenaza” . Si no hay vulnerabilidad. No hay destrucción o pérdida.
También se le define como: “ La propensión interna de un ecosistema  o de alguno de sus componentes  a sufrir daño ante la presencia  de determinada fuerza  o energía potencialmente destructiva”.
Para nuestro caso  a la Vulnerabilidad se  le define como el “grado de susceptibilidad de una comunidad humana a las amenazas naturales. Lo condicionan la localización y las condiciones de uso del suelo, infraestructura, construcciones, viviendas, distribución y densidad de población, capacidad de organización, etc.”. Es una variable en la que el ser humano tiene influencia.  Está dado en grados de susceptibilidad.  La vulnerabilidad puede ser a nivel nacional o regional, social, institucional, económico, físico-ecológico (ambiental), etc.

La acción ante los desastres se puede clasificar según su ocurrencia, si es en el momento del desastre (atención), o poco después (recuperación).  También hay acciones antes de la ocurrencia del eventual fenómeno, mucho mayor si es previsible como el fenómeno El Niño. A estas últimas las clasificaremos como obras de  prevención, que son acciones específicas e inherentes a un tipo de fenómeno para impedir la causa primaria del desastre, por ejemplo obras de protección y control específicas; y las de mitigación, es la reducción de los riesgos o daños potenciales.

Según Lewis, 1999: La Amenaza (natural): Se refiere al potencial de peligro que existe en una comunidad humana por fuerzas naturales que se manifiestan como exceso de lluvias, deslizamientos, terremotos, etc.  Es el peligro de ocurrencia de un fenómeno potencialmente nocivo o dañino.  Es identificable y generalmente dado en magnitud.


Una amenaza  es un peligro que causa una emergencia. La vulnerabilidad a esa amenaza causa un desastre.
           


1.1.2 Planificación de contingencias para la gestión de desastres.

Resultados previstos: La formulación y la actualización periódica de un plan de contingencia que incluya un análisis a fondo del riesgo de peligros, la vulnerabilidad y las capacidades.

 
 





La planificación de contingencia es un instrumento de gestión que se utiliza para analizar la repercusión de posibles situaciones de peligro con el objeto de adelantarse con mecanismos adecuados y apropiados a fin de dar una respuesta oportuna, efectiva y apropiada a las necesidades y a la población o poblaciones afectadas. La planificación de contingencia es un instrumento que permite prever los problemas que suelen surgir durante la intervención humanitaria y anticiparse a los mismos.  Un plan de contingencia bien formulado y actualizado de manera uniforme constituye un elemento esencial de toda capacidad de preparación nacional de carácter global.
Los planes de contingencia deberían ser claros, accesibles y concisos, dado que, de lo contrario, el lector corre el riesgo de perderse en los detalles. Los planes de contingencia deberían ser legibles desde el primer momento y podrían incluirse en los mismos a modo de anexos planes sectoriales, ministeriales, o planes elaborados por los organismos humanitarios.
Varios organismos de las Naciones Unidas y otros organismos que se ocupan de la gestión de desastres han elaborado sus propios manuales acerca de la planificación de contingencia, los cuales pueden adaptarse a un contexto nacional dado. (En el anexo al presente documento se incluyen los recursos seleccionados, entre los que figuran algunos ejemplos). Las Directrices sobre la planificación interinstitucional de contingencia para la asistencia humanitaria refrendadas por el Comité Permanente Interagencial estructuran el proceso de planificación de contingencia en torno a cuatro pasos clave: Organización, análisis, planificación de la respuesta y ejecución de la preparación.


A. Organización

La organización encargada de la gestión de desastres es la que está mejor situada para dirigir o coordinar un proceso nacional de planificación de contingencia, aunque debe incluirse a todos los involucrados clave. Antes de formular un plan de contingencia, se realizará un análisis de los planes y procedimientos de emergencia existentes, de los inventarios de recursos y equipos, de los registros de datos de capacitación y de experiencias previas en situaciones de desastre y resultados de estudios e informes.
En el proceso de planificación de contingencia participará el personal que haya intervenido en la respuesta en casos de desastres anteriores, así como todas las personas que hayan trabajado en tareas de recuperación.  En la formulación y/o la revisión del plan participarán representantes de las poblaciones afectadas por los desastres. Para que haya un intercambio recíproco de los recursos durante una emergencia, puede ser importante garantizar la participación de personal con funciones administrativas y logísticas, así como los miembros de órganos de financiamiento o los donantes. Si bien los expertos externos pueden proporcionar valiosas contribuciones en su calidad de miembros del equipo encargado de la formulación del plan, es importante que sean las organizaciones de usuarios quienes definan los contenidos del mismo. No se recomienda contratar los servicios de consultores externos para la formulación del plan. No obstante, podría ser útil hacer uso de los conocimientos de expertos en la materia durante el proceso de planificación de contingencia, o bien encargar a un especialista la revisión de los proyectos de planes antes de ultimar dichos planes.

B. Análisis

El plan de contingencia debe estar basado en un sólido análisis de riesgos dentro de un contexto específico, y reflejaría, por ende, la naturaleza de los peligros o las amenazas, así como las vulnerabilidades y las capacidades dentro de un contexto concreto. En la planificación de hipótesis se tendrá en cuenta un amplio abanico de posibles situaciones de peligro para luego establecer como prioritarias las que se consideren más pertinentes para el perfil de riesgos de la región. Cuando se formulen las hipótesis es importante realizar un análisis serio de los desastres anteriores, evaluar los niveles de riesgo existentes y formular predicciones acerca de las implicaciones humanitarias previsibles de un peligro y/o amenaza concreto dentro de un contexto de riesgo dado. También es necesario entender y conocer claramente quién es vulnerable y por qué, y qué medidas podrían adoptarse para fortalecer la resiliencia de las comunidades expuestas a desastres naturales, así como el nivel de sostenibilidad de los mecanismos autóctonos para afrontar la situación.  Esto incluye, invariablemente, un enfoque centrado en la población que tenga en cuenta las cuestiones de género, culturales y específicas de otros contextos que perjudican o empoderan a determinados grupos y personas. La información se recopilará mediante un ejercicio detallado de representación cartográfica de las vulnerabilidades con el fin de determinar con claridad cuáles son las zonas y las comunidades de vulnerabilidad elevada.
Aunque las hipótesis deben basarse en los sucesos más probables y frecuentes, es importante considerar las consecuencias de un suceso de una magnitud inusual, o cómo deberían adaptarse las respuestas en el caso de una situación de peligro posible, aunque menos frecuente. Asimismo, resulta útil debatir cuáles serían las señales de alerta temprana y los factores desencadenantes susceptibles de utilizarse para vigilar el progreso de una situación de peligro y sus consecuencias para el ser humano.
Todo ejercicio de planificación de contingencia debería permitir a las organizaciones designadas explicar en detalle su estrategia con miras al cumplimiento de sus obligaciones de desarrollo de la capacidad de preparación. El proceso como tal debería articular claramente los estándares mínimos de asistencia que se espera que presten las organizaciones. Los planes se basarán en normas claras y consolidadas, como las del proyecto Esfera. Antes de que ocurra un desastre, se debatirán las cuestiones relativas a la cantidad y la calidad de los servicios previstos y se tomarán en consideración tanto el depósito preventivo de existencias como el proceso presupuestario.  Se crearán mecanismos de rendición de cuentas eficaces, a los cuales tengan acceso los actores y las comunidades locales. Además, los planes de contingencia incluirán un análisis del modo en que operarían las propias organizaciones encargadas de la respuesta si sus instalaciones, su personal o sus sistemas quedaran inmovilizados por la situación de peligro (por ejemplo, la destrucción de almacenes esenciales durante un terremoto, o la incapacidad del personal de acudir al trabajo con normalidad durante una inundación). Este proceso, conocido como “plan de continuidad de las operaciones” puede resultar esencial a la hora de garantizar que las organizaciones clave permanezcan operativas ante una situación de peligro. Todas las organizaciones que participen en la formulación del plan poseerán diferentes capacidades y recursos. Todas ellas tienen derecho a participar en la formulación del plan de contingencia y todas tienen algo que aportar. Los conocimientos técnicos y los recursos necesarios variarán en función de cada hipótesis. Algunas organizaciones estarán especializadas en esferas muy técnicas (por ejemplo la predicción meteorológica), mientras que otras poseerán conocimientos y aptitudes de base comunitaria aplicables a escala más genérica e igualmente esenciales. En el marco de un proceso en el que se expresen todas las opiniones en una fase temprana, será posible iniciar un diálogo y solventar las diferencias antes de que se produzca la respuesta al peligro y no durante la misma. Las Normas Esfera: Carta humanitaria y normas mínimas de repuesta humanitaria en casos de desastre?
El Proyecto Esfera fue lanzado en 1997 por un grupo de ONGs dedicadas a la asistencia humanitaria y el movimiento de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Esfera es tres cosas: un conjunto de normas, un amplio proceso de colaboración y la expresión de un compromiso a favor de la calidad y la rendición de cuentas. El proyecto ha dado como fruto varios instrumentos de uso generalizado, y en particular el manual.

En el manual se describe con claridad un conjunto de normas mínimas en un amplio espectro de esferas clave, como el agua, el saneamiento, la nutrición y la educación.  Numerosas organizaciones humanitarias y algunos gobiernos se han comprometido a que la asistencia de los actores humanitarios cumplirá o superará el nivel estipulado en las normas Esfera. Si las normas Esfera sirven de referencia al formular un plan de respuesta, la asistencia prevista en el marco del mismo cumplirá al menos las normas mínimas. Dado que numerosos donantes y organizaciones internacionales también han decidido acatar las normas Esfera, teniendo éstas en cuenta a la hora de formular los planes nacionales de respuesta todos los involucrados podrán trabajar en los mismos objetivos y la ayuda se prestará de un modo responsable y uniforme. El manual ha sido traducido a varios idiomas y puede descargarse en la página web http://www.sphere.org/. El proyecto engloba asimismo actividades de capacitación y de otra índole con el fin de promover su labor y alentar la rendición de cuentas en el sector de la asistencia humanitaria.

C. Planificación de la respuesta

Sobre la base de unas funciones y responsabilidades previamente convenidas, todos los participantes en el proceso de planificación de contingencia deben definir las estrategias y los objetivos de la respuesta de forma más detallada. Mientras que los arreglos institucionales mencionados anteriormente en el presente documento contemplan estrategias y objetivos generales comunes para la respuesta, el proceso de planificación de contingencia proporcionará más detalles sobre el modo en que aquellos cumplirán sus responsabilidades. En la mayoría de los casos ello se hace a escala ministerial sobre la base de acuerdos sectoriales específicos, pudiéndose incluir un resumen de los mismos en las actualizaciones del plan global de contingencia. Gracias a la formulación de dichos planes es posible identificar deficiencias que deberían abordarse o la necesidad de operaciones mixtas de mayor magnitud entre distintos sectores. Los planes incluirán asimismo información sobre la difusión y la comunicación que explique el modo en que se informará a las poblaciones afectadas y a los involucrados clave, como los responsables de la toma de decisiones y los donantes, así como el modo en que se informará a los medios de comunicación. Contemplarán, además, la retroalimentación de información y conocimientos locales en el sistema gubernamental permitiendo que la población afectada por los desastres exprese sus opiniones y ponga en común la experiencia adquirida. Asimismo, las conclusiones de las evaluaciones comunitarias se pondrán a disposición de todas las partes involucradas (dentro y fuera de la comunidad) e incluirse en la planificación de la preparación para desastres y de desarrollo.



D. Ejecución de la preparación: consolidación del proceso y medidas de seguimiento

Un plan en sí mismo y por sí mismo no es suficiente: la población y las organizaciones que lo van a utilizar deben someterlo a prueba y familiarizarse con el mismo. La realización de ejercicios teóricos y ejercicios de simulación sobre el terreno, basados en hipótesis concretas, es un medio eficaz de determinar el grado de realismo del plan y de evaluar la capacidad de los diferentes actores. Los planes (procedimientos, responsabilidades, etc.) se pueden modificar de acuerdo con los resultados y la experiencia adquirida durante dichos ejercicios. Los ejercicios de simulación y respuesta pueden ser de utilidad a la hora de identificar los puntos fuertes y las deficiencias, así como el tipo de capacitación necesaria para que todos los participantes puedan cumplir con las responsabilidades que les han sido asignadas. La utilización de ejercicios de simulación es útil para mantener el plan “fresco” en la mente de todos los actores y para mantener actualizados los conocimientos y las capacidades. Lo mismo sucede con las pruebas para determinar la eficacia de los sistemas de alerta y de alerta temprana. La realización de ejercicios basados en la experiencia adquirida en respuestas anteriores también es importante Los ejercicios de simulación pueden constituir asimismo un buen medio para examinar el grado en que se reflejan las cuestiones intersectoriales en el plan y también si los grupos vulnerables tendrán acceso a ayuda adicional durante una posible respuesta a un peligro Una vez concluido el proceso de planificación, es esencial utilizar sus contenidos para mejorar directamente los niveles de preparación por medio de actividades como el mejoramiento de los sistemas de alerta temprana, el depósito preventivo de recursos en sectores vulnerables o la provisión de presupuestos de contingencia para los departamentos gubernamentales conexos con responsabilidades centrales en materia de preparación. Igualmente es importante asignar recursos suficientes para el examen y la difusión del plan por parte de todos aquellos que desempeñarán alguna función en su ejecución. Es vital que todos comprendan claramente el plan y sus funciones y responsabilidades.


1.1.3 Instrumentos para la reducción  de la Vulnerabilidad.

Para reducir de manera integral y eficaz  la vulnerabilidad ante las amenazas naturales  y socio-naturales es necesario enfrentar cada uno de los 5 factores  que la componen.
Existen 4  instrumentos de política pública que son la base  reducir la vulnerabilidad:
  • Para reducir el grado de exposición y la desprotecciónel principal instrumento es el Ordenamiento Territorial,  que es la guía para identificar  la vocación de las distintas áreas  del territorio, localizar las actividades en función de la minimización de riesgos específicos y establecer mecanismos de protección. Adicionalmente los seguros brindados  por las compañías especializadas  pueden estimular las actividades preventivas  y reducir sustancialmente  las cargas financieras  de la recuperación post desastre.
  • Para reducir los riesgos  por incapacidad de reacción inmediata en el caso de emergencia, es indispensable establecer sistemas  de alerta temprana(SAT), a cada tipo de amenaza y desarrollar capacidad de reacción  de las comunidades en riesgo, mediante su conocimiento de los peligros , la capacidad de valoración de las situaciones críticas, el entrenamiento  para reaccionar de manera adecuada y, si fuera el caso,  la creación de refugios o áreas de protección especial.
  • Para reducir la vulnerabilidad  por incapacidad de recuperación básica,  es menester contar con planes  y organizaciones de contingencia, con capacidad  para actuar  de la manera más eficaz  en el menor plazo posible, y  de restaurar los servicios básicos  que garantizan la supervivencia ( Reducción del riesgo de nuevos desastres , control de epidemias  y disponibilidad de agua, alimentación, albergue, atención psico-social y cuidado infantil);
  • Para reducir la vulnerabilidad  por incompetencia  para la recuperación permanente  del ecosistema  afectado, la disponibilidad de mecanismos  que permitan formular y adelantar eficaz y eficientemente  planes de reconstrucción y desarrollo.
Como se observa los 4 instrumentos esenciales de política  para la reducción de la vulnerabilidad tienen base local, es decir, nacen del conocimiento del riesgo  específico y del desarrollo  de mecanismos para su manejo en el ámbito local y con base en la comunidad local. Los sistemas de prevención de desastres  se erigen a partir de lo local.

Cuadro Nº 02: FACTORES DE VULNERABILIDAD Y PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE POLITICA PARA REDUCIRLA.
Factores de  vulnerabilidad
Políticas públicas  básicas para reducir la vulnerabilidad.
Grado de exposición
Protección
Plan de Ordenamiento Territorial
Aseguramiento
Reacción inmediata
Sistemas de alerta temprana y capacidad de reacción ( conocimiento, entrenamiento, organización y refugio)
Recuperación básica
Plan de contingencia y restauración de servicios básicos ( ambientales y sociales)
Recuperación permanente
Plan de reconstrucción y desarrollo.
Fuente: VARGAS, E. 2002 Políticas públicas para la reducción  de la vulnerabilidad frente a los desastres naturales y socio-naturales. CEPAL- ECLAC.  División de medio Ambiente y Asentamientos Humanos. Medio ambiente y desarrollo. Santiago de Chile.


Respuesta a la primera pregunta

cuadro. Nº 03:

RESULTADOS
INDICADORES
INDICADORES POR FACTOR DE RESILIENCIA.





Población más resiliente  ante el Fenómeno de “El niño”, heladas, lluvias intensas y sismos.

Porcentaje de hogares  que cuentan con protocolo de emergencia ante sismos.
Si corresponde. Porque responde  al factor de  recuperación básica, y  al factor de recuperación permanente. Ya que  los protocolos son parte de los planes de contingencia. Pero no es un indicador básico  cuantificable presupuestalmente.
Porcentaje de hogares  o localidades que cuentan con protocolos de emergencia ante lluvias intensas.
Si Corresponde. Pero  igual no se puede cuantificar presupuestalmente.
Porcentaje de hogares  o localidades que cuentan con protocolos de emergencia ante heladas.
Igual al anterior.
Porcentaje de población con acceso a información y pronósticos de las condiciones meteorológicas.
No Corresponde. Es un indicador de Homeostasis.
Porcentaje de comités de defensa  civil en actividades permanentes ante la ocurrencia de sismos.
Si corresponde; pero no es un indicador básico cuantificable presupuestalmente.
Porcentaje de comités de defensa civil en actividades permanentes ante la ocurrencia de lluvias intensas.
Si corresponde. Igual al anterior.
Porcentaje de  comités de defensa civil en actividades permanentes ante heladas.
Si corresponde. Igual al anterior.
INDICADOR SÍNTESIS



Población y sus medios de vida menos vulnerables ante la ocurrencia del fenómeno de El niño, heladas, lluvias intensas y sismos
Porcentaje de población  en riesgo alto ante la ocurrencia de sismos.
La totalidad de la población esta capacitada y preparada ante la ocurrencia de sismos.
Porcentaje de población en riesgo alto ante la ocurrencia de lluvias intensas.
La totalidad de la población esta capacitada y preparada ante la ocurrencia de lluvias intensas.
Porcentaje de población en riesgo alto  ante la ocurrencia de heladas.
La totalidad de la población esta capacitada y preparada ante la ocurrencia de  heladas.
Porcentaje de edificaciones y servicios esenciales  en riesgo alto ante la ocurrencia de sismos.
Mayor del  75 % de  las edificaciones  y servicios esenciales  son menos  vulnerables ante la ocurrencia de sismos.
Porcentaje de edificaciones y servicios esenciales  en riesgo alto ante la ocurrencia  de lluvias intensas.
Mayor del 75% de las edificaciones y servicios esenciales son  menos  vulnerables ante la ocurrencia de lluvias intensas.
Porcentaje de áreas agrícolas en riego alto ante la ocurrencia de lluvias intensas.
Mayor del 75% de las áreas agrícolas  tienen baja vulnerabilidad ante la ocurrencia de lluvias intensas.



2.        Establecer los indicadores  relacionados con el factor de Resiliencia, asociados a la condición de interés  del programa presupuestario.

2.1 Marco teórico y conceptual

2.1.1 Indicadores de resiliencia -  Ecuador
       Según el programa de información e indicadores de gestión de riesgos  del BID-CEPAL-IDEA, trata sobre los factores de vulnerabilidad y la la falta de resiliencia, FR, puede representarse mediante el
tratamiento complementario o invertido  de un amplio número de indicadores relacionados con el nivel de desarrollo humano, el capital humano, la redistribución económica, la gobernabilidad, la protección financiera, la percepción colectiva, la preparación para enfrentar situaciones de crisis y la protección ambiental. Este conjunto de indicadores por sí solos y particularmente desagregados en el nivel local podrían facilitar la identificación y la orientación de las acciones que se deben promover, fortalecer o priorizar para lograr un mayor nivel de seguridad. Dichos indicadores son los siguientes:

FR1. Índice de Desarrollo humano, DHI 
FR2. Índice de desarrollo relacionado con genero, GDI 
FR3. Gasto social; en pensiones, salud y educación, en % del PIB 
FR4. Índice de Gobernabilidad (Kaufmann) [Inv]
FR5. Aseguramiento de infraestructura y vivienda en % del PIB
FR6. Televisores por cada 1000 habitantes 
FR7. Camas hospitalarias por cada 1000 habitantes  
FR8. Índice de Sostenibilidad Ambiental, ESI 

Estos indicadores son variables que captan de manera macro la capacidad para recuperarse o absorber el impacto de los fenómenos peligrosos, cualquiera que sea la naturaleza y severidad de estos eventos (es decir, en su mayoría no son  dependientes de las amenazas). “No estar en capacidad” de enfrentar con solvencia desastres es una condición de vulnerabilidad. No obstante, al igual que en la exposición y la fragilidad socio-económica es posible admitir que ciertas variables sociales y económicas reflejan una situación comparativamente desfavorable, suponiendo que las amenazas naturales existen como un factor externo permanente sin precisar su caracterización. 

2.1.2  Índice de  gestión de Riegos (IGR)

El objetivo del IGR es la medición del desempeño o performance de la gestión del riesgo. Es una medición cualitativa de la gestión con base en unos niveles preestablecidos (targets) o referentes deseables (benchmarking) hacia los cuales se debe dirigir la gestión del riesgo, según sea su grado de avance. Esto significa que el IGR se fundamenta en la definición de una escala de niveles de desempeño o una “distancia” con respecto a ciertos umbrales objetivo, o al desempeño obtenido por un país líder considerado como el referente.
Para la formulación del IGR se tuvieron en cuenta cuatro políticas públicas:

a)  Identificación del riesgo, IR (que comprende la percepción individual, la representación social y la estimación objetiva); 
b)  Reducción del riesgo, RR (que involucra propiamente a la prevención-mitigación)
c)  Manejo de desastres, MD (que corresponde a la respuesta y la recuperación); y
d)  Gobernabilidad y Protección financiera, PF (que tiene que ver con la a transferencia del riesgo y la institucionalidad). 

Para cada indicador de política pública se han  propuesto seis sub indicadores componentes que caracterizan el desempeño de la gestión del riesgo en el país. El IGR es el promedio de los cuatro indicadores compuestos:
 
La valoración de cada sub indicador se hizo utilizando cinco niveles de desempeño: bajo, incipiente, apreciable, notable y óptimo  que corresponden a un rango de 1 a 5, siendo uno el nivel más bajo y cinco el nivel más alto. Este enfoque metodológico permite utilizar cada nivel de referencia simultáneamente como un “objetivo  de desempeño” y por lo tanto facilita la comparación y la identificación de resultados o logros hacia los cuales los gobiernos deben dirigir sus esfuerzos de formulación, implementación y evaluación de cada política. A cada sub indicador se le ha asignado un peso que representa la importancia relativa de los aspectos que se evalúan en cada una de las cuatro políticas públicas. Las  valoraciones de los sub indicadores y de sus respectivos pesos se establecieron mediante consultas con expertos externos y representantes de las instituciones encargadas de la ejecución de las políticas públicas de gestión de riesgos.

2.1.3   Indicadores de manejo de desastres

El manejo de desastres corresponde a la apropiada respuesta y recuperación post desastre, que depende del nivel de preparación  de las instituciones operativas y la comunidad. Esta política pública de la gestión del riesgo tiene como objetivo responder eficaz y eficientemente cuando el riesgo ya se ha materializado y no ha sido  posible impedir el impacto de los fenómenos peligrosos. Su efectividad implica una real organización, capacidad y planificación operativa de instituciones y de los diversos actores sociales que verían involucrados en casos de desastre. Los indicadores que representan la capacidad para el manejo de desastres, MD, son los siguientes: 

MD1. Organización y coordinación de operaciones de emergencia
MD2. Planificación de la respuesta en caso de emergencia y sistemas de alerta
MD3. Dotación de equipos, herramientas e infraestructura
MD4. Simulación, actualización y prueba de la respuesta interinstitucional
MD5. Preparación y capacitación de la comunidad
MD6. Planificación para la rehabilitación y reconstrucción

2.1.4 Indicadores de gobernabilidad y protección financiera

La gobernabilidad y protección financiera para la gestión de riesgos es fundamental para la
sostenibilidad del desarrollo y el crecimiento económico del país. Esta política pública implica, por una parte, la coordinación de diferentes actores sociales que necesariamente tienen diversos enfoques disciplinarios, valores,  intereses y estrategias. Su efectividad esta relacionada con el nivel de interdisciplinariedad e integralidad de las acciones institucionales y de participación social. Por otra parte, dicha gobernabilidad depende de la adecuada asignación y utilización de recursos financieros para la gestión y de la implementación de estrategias apropiadas de retención y transferencia de pérdidas asociadas a los desastres. Los indicadores que representan la gobernabilidad y protección financiera, PF, son los siguientes: 

PF1. Organización interinstitucional, multisectorial y descentralizada
PF2. Fondos de reservas para el fortalecimiento institucional
PF3. Localización y movilización de recursos de presupuesto
PF4. Implementación de redes y fondos de seguridad social
PF5. Cobertura de seguros y estrategias de transferencia de pérdidas de activos públicos 
PF6. Cobertura de seguros y reaseguros de vivienda y del sector privado 


2.3 Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) en el Perú

 
La Gestión del Riesgo de Desastre (GRD) es el conjunto de decisiones administrativas, de organización y conocimientos operacionales desarrollados por sociedades y comunidades para implementar políticas y estrategias, y para fortalecer sus capacidades, con el fin de reducir el impacto de amenazas naturales y de desastres ambientales y tecnológicos. Esto involucra todo tipo de actividades, incluyendo medidas estructurales (por ejemplo, construcción de defensas ribereñas para evitar el desbordamiento de un río) y no-estructurales (por ejemplo, la reglamentación de los terrenos para fines habitacionales) para evitar o limitar los efectos adversos de los desastres.
.
Buscando reducir los niveles de riesgo existentes para proteger los medios de vida de los más vulnerables, la gestión del riesgo de desastre constituye la base del desarrollo sostenible, y en este marco está vinculada a otros temas transversales, como género, derechos y medioambiente.

2.3.2   ¿Qué es un mapa de riesgo?
Un Mapa de Riesgos es un gráfco, un croquis o una maqueta, donde se identifcan y se ubican las zonas de la comunidad, las casas o las principales obras de infraestructura que podrían verse afectadas si ocurriera una inundación, un terremoto, un deslizamiento de tierra o una erupción volcánica.
En el Mapa de Riesgos se utilizan símbolos o dibujos, para identifcar determinados lugares que sirven de puntos de referencia, como por ejemplo la Cruz Roja, el centro de salud, la Policía, los bomberos, las iglesias, el edifcio de la municipalidad, el río que pasa por la comunidad, la escuela, etcétera. Se usan también colores para señalar mejor las zonas de riesgo específco que tienen determinados lugares, por ejemplo, el color rojo para zonas de mucho peligro, el color amarillo para zonas en riesgo, el color verde para zonas sin riesgo.

2.4. 3  proceso de gestión del riesgo
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) identifica cuatro procesos en la gestión del riesgo de desastres para el Sistema Nacional de Defensa Civil (SINADECI):
  - La estimación del riesgo
  - La reducción del riesgo
  - La respuesta
  - La reconstrucción

  a. Estimación del riesgo
La estimación del riesgo es el conjunto de acciones y procedimientos que se realizan en un determinado centro poblado o área geográfca, a fn de levantar información sobre la identifcación de los peligros naturales y/o tecnológicos y analizar las condiciones de vulnerabilidad, para determinar o calcular el riesgo esperado (probabilidad de daños: pérdida de vidas e infraestructura). Para más detalle sobre la metodología de estimación del riesgo, ver la parte III.
  b. Reducción del riesgo de desastres
La reducción del riesgo agrupa las acciones de prevención, disminución de vulnerabilidades y preparación.
- La prevención específica corresponde al conjunto de actividades y medidas diseñadas para proporcionar protección permanente contra los efectos de un desastre. Incluye entre otras, medidas de ingeniería (construcciones sismorresistentes, protección ribereña y otras) y de legislación (uso adecuado de tierras y agua, ordenamiento urbano y otras).
- La reducción del impacto del desastre requiere también de una adecuada preparación, entendida como la planificación  de acciones para las emergencias, el establecimiento de alertas y ejercicios de evacuación para una respuesta adecuada durante una emergencia o desastre. La preparación se refiere a las actividades y medidas tomadas anticipadamente para asegurar una respuesta eficaz ante el impacto de peligros, incluyendo la provisión de información para la evacuación temporal de la población y propiedades del área de peligro.

¿Qué es el sistema de alerta temprana?
Es la provisión de información oportuna y eficaz a través de instituciones
identificadas, que permiten a individuos expuestos a una amenaza, la toma de
acciones para evitar o reducir su riesgo y su preparación para una respuesta

efectiva.
Los SAT incluyen tres elementos:
• Conocimiento y mapeo de amenazas.
• Monitoreo y pronóstico de eventos inminentes.
• Proceso y difusión de alertas comprensibles a las autoridades políticas
y población, así como adopción de medidas apropiadas y oportunas en
respuesta a tales alertas.

  
 c. Respuesta
La respuesta se define como el conjunto de acciones y medidas aplicadas durante la ocurrencia de una emergencia o desastre, a fin de reducir sus efectos. Contempla la evaluación de los daños, la asistencia con techo, abrigo y alimentos a los damnificados y la rehabilitación para la pronta recuperación temporal de los servicios básicos (agua, desagüe, comunicaciones, alimentación y otros) que permitan normalizar las actividades en la zona afectada por el desastre.
  d. Reconstrucción
Después del desastre, viene la fase de reconstrucción que consiste en la recuperación del estado pre-desastre, tomando en cuenta las medidas de prevención y mitigación necesarias y de acuerdo con las lecciones dejadas por el desastre. Se trata de reconstruir de manera integral la comunidad afectada de tal modo que lo ocurrido no vuelva a suceder o, por lo menos, que sus proporciones sean menores. Es una etapa fundamental en la promoción de un desarrollo planificado integrando el enfoque de gestión de riesgo de desastre.

Respuesta a la segunda pregunta .


El Cuadro Nº 05:
RESULTADOS
INDICADORES
INDICADORES POR FACTOR DE RESILIENCIA.












Población más resiliente  ante el Fenómeno de “El niño”, heladas, lluvias intensas y sismos.

Mas  del 75% de la población desconoce totalmente la organización y coordinación de operaciones de emergencia ante sismos
Entre el 76% al 100% de  hogares o localidades desconocen los planes de  contingencia ante la emergencia de  lluvias intensas
Entre el 76% al 100% de hogares o localidades desconocen los planes de  contingencia ante la emergencia de  heladas.
Más del 75% de  la población desconoce el acceso a  la información y pronósticos de las condiciones meteorológicas.
Menos del 25% de los comités de defensa civil permanecen en actividad ante la ocurrencia  de sismos.
Menos del 25% de los comités de defensa civil permanecen en actividad ante la ocurrencia  de lluvias intensas.
Menos del 25% de los comités de defensa civil permanecen en actividad ante la ocurrencia  de  heladas.
INDICADOR SÍNTESIS








Población y sus medios de vida menos vulnerables ante la ocurrencia del fenómeno de El niño, heladas, lluvias intensas y sismos
.
 Más del 75% de las viviendas de las localidades, tienen seguros contra desastres por sismos.
Más del 75 % de la población organiza sus actividades económicas, sociales, culturales y ambientales  con pleno conocimiento del Ordenamiento territorial de cada localidad y pleno conocimiento de  los planes de contingencia ante la ocurrencia de  lluvias intensas.
Más del 75 % de la población organiza sus actividades económicas, sociales, culturales y ambientales  con pleno conocimiento del Ordenamiento territorial de cada localidad y pleno conocimiento de  los planes de contingencia ante la ocurrencia de heladas.
Más del 75 % de las edificaciones y servicios esenciales  han sido diseñados y construidos con materiales anti sísmicos.
Más del 75 % de las edificaciones y servicios esenciales  han sido diseñados y construidos con materiales adecuados  y cumpliendo el Ordenamiento Territorial de la localidad.
Más del 75% de los agricultores realizan siembras adelantadas, normales y atrasadas; y  siembras en diferentes pisos ecológicos, para  superar el riesgo de las  lluvias intensas.






3. Proponer y definir  operativa y conceptualmente los indicadores más apropiados que se deben considerar, para garantizar que los resultados de la aplicación del programa presupuestario, sean medibles  y verificables.

Para esta pregunta se nos indicó que  del cuadro anexo que se nos  entregó ,  el grupo  tenía la oportunidad  de trabajar  con cualquiera de los fenómenos de desastre  que escogerían.
Nuestro grupo, optó por el   FENOMENO DE  “ EL NIÑO”.

Para realizar la propuesta, creemos oportuno plantear un  supuesto proyecto de investigación , que  lo titularemos:

“ Identificación del grado de Vulnerabilidad a los desastres naturales generados por el fenómeno de ¨El Niño¨en las comunidades circunlacustres  del lago Titicaca -  lado Peruano -  2012” .


I.          Justificación del Proyecto

La zona circunlacustre del Titicaca – Lado Peruano alberga aproximadamente  800,000 habitantes del Departamento de Puno o Región Puno. El lago Titicaca genera  la tercera hoya hidrográfica más grande  de nuestro país, que es la Hoya hidrográfica del Titicaca. En esta cuenca encontramos  el 0.5% del agua  dulce total de nuestro país, a disposición del  5% de la población  Peruana que genera el 2% del PBI de nuestro país. Los aproximadamente  70% de la población regional está ligada directa  e indirectamente con el lago Titicaca, que lo considera como  “ El dador de vida”  del altiplano, porque  su  inmensa masa de agua se convierte en el termorregulador  del clima del altiplano, haciendo posible la vida en esta parte de nuestro país; porque, hace posible las actividades agropecuarias en este altiplano, y  sus recursos hidrobiológicos ( peces, aves , anfibios y plantas que alberga)  los ofrece con largueza  y generosidad a esos 800,000  peruanos  que  le agradecen por haberse convertido en la fuente de  su “ Estrategia de sobrevivencia”,  cuando  de los  10 años que transcurren  en esta parte de nuestro Perú,  7 años son anormales y sólo 3  son normales; es decir,  se van a presentar fenómenos climáticos extremos, como  lluvias intensas  en algunos años, heladas y nevadas en otros y  sequías en otros años, haciendo  difícil  la vida de los puneños. Pero allí, estos habitantes se sienten realizarse y aceptan el reto de las inclemencias del tiempo y buscan, investigan y experimentan hasta  lograr encontrar  diversidad de estrategias de sobrevivencia para lograr su recreación social y todavía más, crecer  económica y socialmente.
Algunos de los miembros del  grupo de trabajo, de esta asignatura,  son puneños  o han  aceptado la invitación de ésta   tierra altiplánica  orgullosa de su lago Titicaca,  para  envejecer contemplando su belleza, que parece que con el pasar de los años también se está envejeciendo o enfermando ante el  feroz atentado de la modernización de la civilización actual,  que con su “Desarrollo neoliberal”, viene  contaminando las aguas del  lago Titicaca, cuyo efecto directo es  el exceso de  vertimientos de contaminantes de origen minero, industrial, agropecuario y antrópico, que  ha superado la resiliencia de este gran ecosistema acuático, cuyo efecto directo lo manifiesta a  los humanos, mostrándoles que ya la biomasa de peces  de antaño, disminuyen apresuradamente, ya han  desaparecido varias especies de peces de gran importancia nutricional  y por ende comercial ( la Boga  y el Humanto)  y  están en proceso de extinción todas las especies del Género Trichomycterus ( Suche y mauri),  y los peces del género Orestias ( Ispi, gringuito, carachi enano, carachi negro y carachi amarillo). También las aves y las plantas acuáticas  son explotados intensivamente cuando se presentan los años anormales en esta cuenca; pero aún así,   subsisten estos recursos hidrobiológicos y  hacen posible  que los 800,000 habitantes   continúen asentados en el altiplano del lago Titicaca.
La disminución de las biomasas de peces del lago Titicaca, así como de  sus totorales y llachus ( plantas  donde desovan  estos peces nativos y  el Pejerrey), necesitan  ser conocidas por los gobiernos locales, regionales y nacionales para devolverle  la salud   a nuestro  lago Titicaca, y así  asegurarle su uso racional y sostenible para la presente y futuras generaciones de puneños. Prevenir  el equilibrio  ecológico del lago Titicaca, significa conocer el grado de  Vulnerabilidad en la que se encuentra este  Gran ecosistema  Acuático, para medir su grado de contribución al bienestar de las poblaciones que utilizan sus recursos hidrobiológicos y gozan del buen clima que les  ofrece. El desconocimiento  a los  cinco factores componentes de la vulnerabilidad, no nos permite  diagnosticar la salud  del lago Titicaca y, especialmente el grado de vulnerabilidad de esos 80,000 habitantes  que  viven en las comunidades circunlacustres del lago Titicaca.; por lo tanto, es un tema  actual, de importancia medio ambiental, socio – económica, política y cultural,   el realizar   una investigación sobre la  “Identificación del grado de  Vulnerabilidad de las comunidades de la zona circunlacsutre del lago Titicaca”  .  Necesitamos  identificar  el  a) Grado de exposición a los fenómenos  climáticos de los habitantes de  las comunidades circunlacustres. Necesitamos  conocer  b) cómo se protegen y  cómo reaccionan estas poblaciones de estas comunidades ante las  amenazas  y desastres climáticos naturales; y, necesitamos  saber  c) cual es el grado de resiliencia de estas poblaciones ante las inundaciones, heladas, nevadas y sequías.
Por lo tanto creemos que  este trabajo de investigación es:
-          Socialmente deseable.
-          Económicamente justificable
-          Financieramente  sustentable; y
-          Técnicamente posible.
.

II.    OBJETIVOS
2.1  Objetivo General
Identificar el grado de Vulnerabilidad a los desastres  naturales generados por el  fenómeno de “El niño” en las comunidades circunlacustres  del lago Titicaca -  lado Peruano.
2.2 Objetivos específicos

a) Identificar el grado de exposición a los desastres  naturales originados por el fenómeno de “El niño”, en las comunidades circunlacustres del lago Titicaca.
b) Determinar  la Homeoestasis a los desastres naturales originados por el fenómeno de “ El niño”, en las comunidades circunlacustres del lago Titicaca.
c) Evaluar el Grado de resiliencia de las comunidades circunlacustres  a los desastres  naturales  generados por  el fenómeno del niño.



III. Marco teórico y conceptual

3.1 Antecedentes del problema


3.1.1 LA SEQUÍA Y SUS REPERCUCIONES EN LOS RECURSOS HIDROBI0LOGICOS DEL LAGO TITICACA

Según  AZURIN, E.  B. MUÑIZ DE AZURIN  y  AZURIN  A.   2011,  en  “La sequía y sus repercuciónes en los recursos hidrobi0logicos del lago Titicaca” , realizan una investigación sobre las repercusiones  del fenómeno climático generado por el fenómeno de “El niño”,  en este caso la  “ sequía” , y  sobre  el comportamiento humano en sus estrategia de sobrevivencia,  al utilizar los recursos hidrobiológicos del lago Titicaca.  Aquí  el trabajo de investigación

A) VISIÓN GLOBAL DE LA SEQUÍA
Por efecto de la sequía los afluentes del lago Titicaca disminuyen extremadamente su caudal hasta llegar a secarse en algunos casos (río illpa, por ejemplo); estos problemas, conducen a empobrecer de nutrientes (que normalmente son arrastrados por los ríos cuando llueve) a la zona litoral del lago, y por lo tanto, la producción y productividad de fito y zooplancton (alimento de las especies nativas , principalmente) será pobre, lo que motivará a una densidad poblacional de peces, baja, y por ende una captura igual( baja) en dicha zona. ¿Porqué pobres? Pues si en la zona litoral no hay alimentos para los peces, entonces no hay razón para que ellos permanezcan en dicha zona, más aún, cuando la conducta de estas especies es realizar migraciones tróficas permanentes (horizontal -vertical, día - noche). El efecto de la sequía es pues en resumen "La densidad de las especies ícticas en la zona litoral disminuyen, porque han realizado migraciones hacia la zona limnética   (aguas profundas) en busca de su alimento". Este comportamiento de los peces obliga al pescador a realizar sus faenas pesqueras en zonas más profundas y alejadas del litoral       (zonas más peligrosas); es decir, más allá de la isóbata de 10 metros y, el peligro es inminente porque la unidad pesquera que posee la familia nuclear no es adecuada para operar en éstas "nuevas zonas" (que mínimamente les obliga a pernoctar en su embarcación y, en aguas abiertas, donde ya no hay totorales que les proteja). Por otra parte , los grandes afloramientos (surgencias de aguas profundas ricas en nutrientes) que se dan en los años normales y también en los años de inundaciones por la influencia de las fuertes corrientes de los afluentes que penetran profundamente en el lago Titicaca a través de sus desembocaduras , ya no se producen durante los períodos de sequía; por lo tanto , las aguas superficiales de la zona limnética estarán también pobres en fito y zooplancton y como consecuencia también en peces . La única alternativa de obtener buenas capturas  será pues, operando en aguas limnéticas y a "media agua" (de profundidad: 20 a 50 metros). Las migraciones genéticas se dan en las épocas de lluvia (verano) ; por lo tanto, también será común encontrar peces sexualmente maduros  en la zona litoral, las mismas que son capturadas y vendidas en los mercados, nos estamos refiriendo a los peces del "complejo ispi" y los "carachis"; ésta extracción tiene una sola calificación: "mala pesca", sinónimo de "atentado del hombre contra la supervivencia de los peces" al cortar su ciclo biológico, premeditadamente.

B)  VISIÓN ESPECÍFICA DE LA SEQUÍA
a) LAS REPERCUCIONES SOBRE LA FAUNA Y FLORA SILVESTRE
La flora y fauna silvestre del lago Titicaca está constituida por Schoenoplectus tatora "totora" ; Miriophyllum elantinoides, Elodea potamogetón y Potamogetón sp. "los llachus"; Lemna sp. "la lenteja de agua" entre la flora más importante, y por los "patos"          ( Anas versicolor puna.   Anas cyanoptera, Oxyura jamainensis. Anas flavirostris oxyptera, Anas gorgica spinicauda), Fúlica americana peruviana "Chocca", Gallínula chiorupus garmam "Tiquicho"; los                  " zambullidores" (Centrospelma micropterus, Podiceps occipitales juminensis, Podiceps chilensis morrison) entre la fauna silvestre, pero sólo los principales.
Los efectos de la sequía repercuten en diferentes grados en éstos recursos como veremos a continuación.

i) Sobre la “Totora”
Como es una planta anfibia, la raíz siempre debe permanecer en el agua. Cuando se presenta la sequía una gran área litoral se seca (zona donde se encuentra la "totora") y por lo tanto se produce su pérdida. La "totora" cumple un gran papel en las comunidades circunlacustres del Titicaca, pues es utilizado permanentemente en la alimentación del ganado vacuno   y animales menores; además  es fuente de ingreso monetario especialmente durante la sequía; porque los comuneros, de la intermedia del altiplano para mantener por lo menos un pequeño plantel de de su ganado vacuno, acuden todos los días a comprar "totora" a las comunidades de la zona circunlacustre del Titicaca que poseen dicho recurso. La compra lo hacen por camionadas, y la unidad de medida es el "Pichu".
La "totora" forma "quilis" por asociación de sus raíces adventicias, y la asociación de "quilis" forma pequeñas islas flotantes. Entre los"quilis", "Islas flotantes" y el "tallo de la totora" muchas aves silvestres viven y anidan, y su población se incrementa en razón directa a la densidad poblacional de la "totora". Durante la sequía la densidad poblacional de la "totora" disminuye al igual que su área explotable; pero, su sobre explotación se implemerrta estimulado por la demanda de éste recurso, y los buenos precios que ofrecen los demandantes. La explotación racional y ordenada ya no es posible   en estas comunidades, pues, su "estrategia de sobrevivencia" le indica que debe seguir extrayendo "totora" para alimentar su ganado vacuno y animales menores, y para vender.
Las aves silvestres (patos, choccas, tiquichos, zambullidores, etc.) que viven y anidan entre los "totorales" son explotados intensivamente para ser utilizados en la alimentación del comunero circunlacustre, para ser vendido como carne, para ser taxidermizado y sus huevos vendidos. Esta actividad le es rentable a los pobladores de las comunidades circunlacustres que poseen éstos "totorales" , porque obtienen proteínas de origen animal para su consumo , y también dinero como resultado de su venta, y aunque están concientes de que están depredando éstos recursos hidrobiológicos "continuarán haciéndolo" , porque es parte de su "estrategia de sobrevivencia", además están convencidos que son "recursos renovables", pues indican que en varios años normales, los, "totorales" volverán a crecer , y a ser poblados por abundantes aves.
Otra forma de depredación de la "totora" y la avifauna silvestre que viven en ella, se presenta cuando las comunidades circunlacustres "no poseen totora" o les es insuficiente para la manutención de sus animales, por lo tanto, solicitan "parcelas de totorales" a la Reserva Nacional del Titicaca ; y al ser "autorizadas" su extracción, éstos generan su depredación por cuanto no saben cortar la "totora" en dicha zona o bien porque extraen mucho más de lo autorizado. Paralelamente a la depredación de la "totora" se produce también la depredación de las "aves" porque destruyen su hábitat (su casa) y sus alimentos, además de recoger todos los huevos que encuentren.
ii) Sobre el "llachu"
Son plantas sumergidas que se encuentran en la zona litoral del lago Titicaca. El efecto de la sequía se materializa en la disminución del área litoral adecuada para su desarrollo , aunque por otro lado el "llachu" logra colonizar nuevas áreas de poca profundidad que se han generado por la disminución del nivel del lago (Que si antes eran profundas, durante la sequía ya no lo son) y además la pendiente suave que presenta entre la zona litoral y la zona limnética del lago Titicaca (especialmente en la bahía de Puno), nos permite ver ganado vacuno alimentándose directamente del "llachu" que se encuentra dentro del agua.
Por la falta de pastos en la zona intermedia del altiplano, esta planta al igual que la "totora" es utilizado en forma intensiva en la alimentación de su ganado vacuno. Las vacas consumen directamente el "llachu"  en el lugar donde crecen, mientras que los "toros" son alimentados amarrados alejados del litoral, mediante cargas de esta planta acuática, ya que estos pelean y lo pisotean  si ingresan a la zona litoral.
El "llachu" es también vendido a los comuneros de la zona intermedia del altiplano y comuneros de la zona circunlacustre que no poseen este recurso. La unidad de medida es "Una carga de burro".
El "llachu" es un substrato adecuado para que se adhieran los huevos de los peces que desovan en la zona litoral (los peces del género Orestias "Carachis", el "complejo Ispi" y el "pejerrey"), por lo tanto, cuando los campesinos pastan su ganado vacuno sobre los "llachus", en realidad están alimentando a sus ganados con "llachu y millones de huevos embrionados de los peces del lago Titicaca" o están vendiendo "llachuM con millones de huevos de estos peces, que ahora están en peligro de extinción. Esta sería la principal causa de la deplección sostenida de los peces nativos del lago Titicaca y de toda su biomasa, habiendo pasado de 91,000 TM en 1985 a menos de 50,000 TM en la actualidad.
iii)  Sobre la "lenteja de agua"
Es una planta flotante que se encuentra en la zona litoral del lago Titicaca y a poca profundidad. Se desarrolla abundantemente en la época de lluvia, y disminuye hasta casi desaparecer en la época de sequía. Hemos podido observar y comprobar que, las zonas donde desembocan las aguas servidas es donde se desarrollan con mayor facilidad, aunque las grandes floraciones o su máxima productividad sin lugar a dudas se da cuando se conjugan las aguas servidas y las aguas de escorrentía en el período de lluvias.
Las lluvias que arrastran elementos minerales, y la fuerza de la corriente de agua que se produce con las lluvias, remueven los sedimentos de las aguas servidas (ricas en nutrientes) generando la circulación del agua " del fondo a la superficie" (movimientos convectivos). Este fenómeno conduce rápidamente   a elevar la producción     y productividad de la "lenteja de agua"; pero ésta llega a su límite, cuando la densidad alcanzada no permite que todas las " lentejas de agua" estén en la superficie, sino, que se quedan en el fondo o en las capas intermedias del agua , y al no tener acceso al sol (luz) no realizan la fotosíntesis (las "lentejas de agua" que están en la superficie le hacen sombra a los que se encuentran debajo de ellas) y se pudren. La alta densidad de la "lenteja de agua", tampoco permite la producción de fíto y zooplancton en sus potencialidades normales aún habiendo altas concentraciones de nutrientes.
La presencia de Hyalella en la "lenteja de agua", que se incrementa cuando esta planta se desarrolla en zonas más contaminadas, dan a ésta asociación un alto valor nutritivo, motivo por el cual, ya se han experimentado la preparación de alimentos balanceados para "gallinas ponedoras" y para "pollos parrilleros".
La sequía limita su productividad y producción,  por lo tanto su limitado uso; aunque no se ha socializado su uso, puede convertirse en una alternativa de un componente en la preparación de  alimentos balanceados para  animales menores y mayores, previo tratamiento térmico.
b)  REPERCUSIONES SOBRE LOS PECES Y LA  PESCA.
El ciclo biológico de los peces es peligrosamente atentado cuando los pescadores realizan la “mala pesca” y cuando extraen  el “llachu” con millones de huevos para alimentar a sus animales mayores y menores; es decir, ese “período crítico” que normalmente se presenta en el “ciclo biológico de los peces”  y que se caracteriza por una “mortalidad catastrófica” que reduce  radicalmente el número de individuos , fundamentalmente en los estadíos  larvarios, es una acción específica del “poblador de las comunidades circunlacustres, y  por los propios pescadores”, en este caso ni siquiera esperan que lleguen al estadió larvario, sino que, lo depredan pescando a los peces antes que desoven, y a los pocos huevos desovados antes que eclosionen. Estos son actos criminales, pero por ignorancia; en este caso se cumple el adagio “ La ignorancia es atrevida”.
Los pobladores de la zona circunlacustre están emparentados de muchas formas con los pobladores de la zona intermedia (laderas) y de la cordillera del altiplano; estos parientes que viven alejados del anillo circunlacustre, también migran; pero ya no hacia la zona urbana local, regional o extra- regional, sino, migran hacia la ribera del lago Titicaca; esto, como "estrategia de sobrevivencia". Pues, temporalmente se convierten en "pescadores" , y como no poseen bote , ni redes cumplen la función de "tripulantes", y como tal reciben "una retribución en pescado capturado" , la misma que puede venderlo en fresco si requiere dinero o lo procesarán con fines de conservación ( huatia, seco - salado, etc.) para llevarlo en la oportunidad que crean deben hacerlo( es decir hay una migración periódica de ida a su comunidad y retorno a la zona circunlacustre del Titicaca), y así conseguirán dinero y alimentos para complementar la reproducción social simple de su familia nuclear.

Al campesino de la zona circunlacustre que se dedicaba a la actividad agropecuaria, la sequía le obliga a optar por la práctica de la actividad pesquera (si no migra) como "estrategia de sobrevivencia" de su familia; y para la cual se implementará de una "unidad pesquera" , y si no lo posee hará las veces de "tripulante".
Finalmente debemos indicar, ésta demanda imperativa de la explotación de los recursos hidrobiológicos intensificados en los períodos de emergencia, casi siempre causados por las sequías vienen causando su depredación sostenida, realidad que exige la ordenación y el desarrollo de los recursos hidrobiológicos del lago Titicaca a partir de éste minuto y hasta siempre; pero, con el personal profesional idóneo; es decir, con profesionales pesqueros (Ingenieros pesqueros. Biólogos pesqueros. Biólogos con mención en pesquería, etc.) identificados con los recursos hidrobiológicos, con la región Puno y con nuestro país el Perú.
C)            CONCLUSIONES
 Las repercusiones de la sequía sobre la flora y fauna silvestre del lago Titicaca es negativa; porque:
·        Considerables áreas de totorales mueren por la falta de agua.
·        Se implementa una  sobre explotación premeditada sobre la “totora” y el “llachu”.

·        Considerables áreas de  desarrollo del “llachu”  se secan.
·        La avifauna silvestre pierde su hábitat y por ende  sus zonas de desove, alimentación y protección.
Las repercusiones  sobre la población de las comunidades circunlacustres que poseen flora silvestre, son las siguientes:
·        Se benefician económicamente al vender  la “totora” por “Pichus” y los “llachus” por “cargas de burro”.
·        No tienen problemas en el mantenimiento de sus planteles de ganado vacuno y animales menores.
·        Cazan y venden aves silvestres muertos y vivos, preparados como asados,  taxidermizados, y sus huevos frescos o sancochados.
Las repercusiones sobre la población de las comunidades de altipampa.
·        Pueden recurrir a comprar “totora” y “llachu”  de las comunidades circunlacustres, para no perder totalmente su ganado vacuno y otros animales menores.
·        Compran zooproteínas hidrobiológicas  para alimentar a los miembros de su familia nuclear y extensa.
Las repercusiones  sobre los peces y la pesca en el lago Titicaca.
·        Los peces continúan haciendo sus  migraciones tróficas y genéticas (tanto verticales como horizontales) hacia la zona litoral; pero ya no encuentran la cantidad suficiente de  alimentos.
·        El stock de peces explotables disminuye; pero, ahora son objetos de una sobre explotación, donde no se respeta la talla mínima de captura, ni las épocas de veda, ni  la cantidad ni el tamaño de longitud de malla que deben utilizarse.
·        Millones de huevos  de los peces nativos y del “pejerrey”, depositados sobre los “llachus”, son extraídos  y vendidos en éstas plantas para alimentar al ganado vacuno y otros animales menores.
·        Los pescadores logran buenos precios para sus pescados, y garantizan la reproducción social de su familia nuclear.
Las repercusiones  sobre los pobladores de la zona “Altipampa” y “cordillera” de la cuenca del Titicaca.
·        Migran a la zona circunlacustre del Titicaca y se convierten en pescadores para obtener zooproteínas hidrobiológicas  que llevan a sus comunidades para garantizar la reproducción social de sus familias nucleares.
·        Parte del pescado obtenido también lo venden o hacen trueque tanto en fresco o transformado para complementar sus necesidades  servicios básicos ( vestido,  salud, educación, entre otros).



3.1.2 EL ROL DE LOS RECURSOS HIDROBIOLOGICOS EN LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS DE LAS COMUNIDADES CIRCUNLACUSTRES DEL LAGO TITICACA.


AZURIN, E y B. MUÑIZ DE AZURIN ( 2008);  señalan que Los recursos hidrobiológicos, de acuerdo a su importancia para las comunidades circunlacustres al lago Titicaca, se les considera  “como una actividad económica” o “parte de  sus otras actividades económicas”.

A) COMO UNA ACTIVIDAD ECONOMICA

Este caso se presenta en las comunidades eminentemente pesqueras o medianamente pesqueras, que sufren la excesiva parcelación de sus tierras o en las comunidades que ya no tienen acceso a la tierra (caso Urus Chulluni) a excepción del sector Chulluni.
Podríamos afirmar sin temor a equivocarnos, que en las comunidades circunlacustres existentes diversificación de las actividades económicas; y si la agricultura y la ganadería son las actividades principales, también se practican indiferencias intensidades otras actividades como la Pesquería, artesanía, comercio, transportista, turismo y otras más.
En las comunidades estudiadas hemos encontrado tres que practican la pesquería como UNA ACTIVIDAD ECONOMICA y ellas son las siguientes:
-                      Comunidad de “Uros Chulluni”.
-                      Comunidad de “Iscata”; y
-                                             Centro poblado Menor de “Llachón”.

a) Casos de las comunidades de Urus Chulluni e Iscata.

Las razones porque el uso de los recursos hidrobiológicos se convierte en una actividad económica se sustenta en las siguientes razones.

Para la comunidad de Urus Chulluni:

-          Las Islas flotantes no pueden resistir el peso del ganado vacuno si quisieran dedicarse a esta actividad.
-          Dificultad permanente en el traslado del ganado vacuno, de tierra firme a las islas y viceversa.
-          Facilidades para dedicarse a la actividad pesquera, por estar capacitados desde niños por sus padres participando con ellos en las faenas pesqueras.
-          La única herencia que los padres les dejan a sus hijos al morir son sus artes y aparejos de pesca.
Para la  comunidad de Iscata:

-          La falta de forraje para dedicarse al engorde de animales en forma intensiva ha sido tal vez las causas principales para que el comunero oriente su actividad a la pesquería de subsistencia y artesanal.

i)          Recursos como medios de explotación:

Como tal se usan muchos recursos propios del lago Titicaca y su zona circunlacustre, porque posee los recursos necesarios para su auto-explotación; así: la Balsa, medio necesario para trasladarse en el lago, tanto para captura peces extraer y transportar la totora; es construida con los recursos del lago(Totora Chilliwa) no siendo muy necesario usar los hilos de Nylon (que muchas veces también se usan) las piedras, se usan en vez de los plomos constituyendo la línea de piedras; la Ñocceña, es un palo de “Ccolli o Eucalipto” (presentes en la zona circunlacustre) cumple la función de propulsión en las zonas poca profundas, con la ayuda del hombre: la “Morita” y el “Lacco” (el algodón mas fino del Titicaca) se utilizan como relleno de las aves taxidermizadas; el “Llachu” fresco se emplea para tapar los huecos de los hornos para hacer la “Huatia” de pescado; la “Totora” fresca sirve para hacer el mantenimiento de sus Islas Flotantes (en Urus Chulluni) y estando secos para construir sus velas, que son elementos de propulsión de sus embarcaciones aprovechando la fuerza del viento; también lo utilizan para hacer el mantenimiento de sus casas para la cual construyen la “Ccesanas” o “Sejjes” ; Finalmente lo usan como combustible, tanto para preparar las “Huatias” y para cocinar.

ii)                  Recurso Lacustre a Explotar:

Es, el Lago Titicaca, rico en recursos hidrobiológicos, ancestralmente utilizados por el hombre altiplanito  para la reproducción social de su familia nuclear. Estos recursos fácilmente pueden servir a las poblaciones afincadas en su zona circunlacustre y cubrir gran parte de sus necesidades alimentarías y económicas, si el hombre los explota de manera racional e inteligente; pues el lago siempre le ofrece generosamente todos sus recursos hidrobiológicos que posee, es el hombre quien no los aprovechan de manera sostenible.

iii)                Los Recursos Hidrobiológicos explotados:

Los clásicos Recursos explotados son los peces, la avifauna y muy poca flora silvestre. Priorizando por orden de importancia los recursos en explotación, son los PECES los que ocuparán el primer lugar y justamente algunas de éstas especies muchas veces han sido SOBRE- EXPLOTADAS, como sucedió con el “Umanto”, “Wila”, “Suche”, “Boga” y actualmente está sucediendo con lo “Mauri”; algunas de ellas ya se extinguieron, otras están en proceso de extensión y en peligro de extensión. Lamentablemente si las instituciones estatales como el Ministerio de Pesquería y el IMARPE no van a cumplir con sus funciones de “evaluar” los Stocks de poblaciones de cada recurso, y no hacen cumplír pragmáticamente las “Vidas” forma de protección (en épocas de reproducción) y no regulan y controlan su extracción (saliendo al campo y educando al pescador en su función de SUJETO DE AUTORREGULACIÓN de la explotación de los recursos Hidrobiológicos) y eso mismo haga el CENFOR con relación a la fauna y Flora Silvestre; todos los peces, avifauna y flora silvestre, tal vez, tenga un triste fin, cual es, SU EXTENSIÓN, gracias a su principal depredador, EL HOMBRE.
Actualmente los recursos que se presentan en mayor cuantía son los siguientes:

v  Con relación a los peces:

El Orestias Luteus “Carachi amarillo”, el Orestias agassi “Carachi negro o blanco”, el Orestias mooni “El ispi”, el Orestias mulleri “el griguito” y el “Mauri”; entre las especies nativas; y el Basilichthyes bonaerensis “el Pejerrey” y el Oncorhynchus mykiss “trucha arco iris” entre los peces exóticos. Todos estos peces son explotados intensamente a excepción del “Mauri” y la “Trucha”, que ya no se le encuentra más que esporádicamente.

v  Con relación a la Avifauna silvestre y sus sub productos:

Ellos se presentan solo en las zonas donde existen abundante flora silvestre y en el caso del lago Titicaca en sus zonas ribereñas encontramos los recursos de totoras, aunque concentrados en zonas de agua poco profundas y tranquilas (pocas corrientes) caso de las bahías y lagunas circunlacustres. Por lo tanto cuatro de las comunidades objetos de nuestro estudio poseen flora silvestre y por ende avifauna; ellos son:
-          Comunidad de “Isla Iscata”.
-          Comunidad de “Cocosani”.
-          Comunidad de “Isla Chilata”; y
-          Comunidad de “Urus Chulluni”.

Entre las cuales, la comunidad que mejores posibilidades de explotación de éstos recursos tiene, es, “Urus Chulluni”, por encontrarse dentro de la reserva nacional del Titicaca y en verdad esta explotación es una estrategia de sobrevivencia de éstas comunidades, y lo realizan fundamentalmente cuando se ausentan los cardúmenes de peces o se hace difícil su captura, por, factores climáticos (Luna llena, tempestades, etc.). En el caso de que realicen una caza fructífera. Parte de ella es transformada en “Charqui” y guardar para ser utilizada en momentos de escasez y también realizan trueques en las comunidades adyacentes agropecuarias ya sea con el producto fresco o en charqui, y finalmente si tiene necesidades económicas son vendidas, ya sea en Puno o en Juliaca. En consecuencia la avifauna silvestre puede presentarse como fresco o charqui; y sus huevos como fresco o sancochado y ser utilizados para autoconsumo y trueque en estado fresco y transformado; y para venta en estado fresco a excepción del huevo que puede ser vendido también sancochado.

v  En cuanto a la Flora silvestre

Estos recursos mayormente son utilizados para fines de Autosatisfacción más no con fines de obtención de otros recursos a través del trueque, o de dinero por su venta. Según el cuadro Nº 3, la flora silvestre se constituye fundamentalmente de “Totora”, “Llachu”, “Lorita”, “Lacco”, aunque de echo existe muchos otros recursos de Flora; las nombradas son importantes desde el punto de vista de su explotación y sus utilidades; ellos se pueden presentar tanto fresco como secos a excepción de los Llachus, que siempre se le usan en fresco como forraje de los animales y durante el “huatiado” de pescado, para tapar los huecos del horno. En el caso de la “Totora” puede emplearse por ejemplo en la alimentación del hombre, pero en muy poca intensidad cuando es presentado en forma de “CHULLU”; en las comunidades estudiadas lo usan para consumo directo en su propia comunidad a excepción de “Urus Chulluni”, quienes sí lo expenden en el Mercado o mercados de Puno y Juliaca, haciéndose por lo tanto “Una actividad Económica” para el caso de esta ultima comunidad.
Totora seca: Para el mantenimiento de sus viviendas. La base o piso, para confeccionar Ccesanas o Cejes que sirven como velas, para cambiar las paredes o techos de sus viviendas, para dormir (como colchones), para construir sus balsas, para cocinar y preparar las “huatias” de pescado.
Llachus: Para usarlo siempre se le requiere fresco, como alimento de sus animales menores, para tapar los huecos del horno durante el “huatiado” de pescado.
Lacco y Lorita: en seco, como relleno de las aves taxidermizadas.

b)  Caso del Centro Poblado Menor de Llachón.

Llachón, practica muchas actividades económicas y productivas, pero de las cuales sobresale la actividad agropecuaria, artesanal y pesquería
Llachón, posee o alberga aproximadamente 150 pescadores-jefes de familia, que hacen el 33.33% del total de la unidades familiares que se dedican a ésta actividad; pero no como una actividad principal o única actividad, pues a ella se complementa otras actividades productivas; además toda la zona del lago adyacente a Llachón, presenta un medio Ecológico adecuado para el hábitat de los Ispis y Gringuito y de allí la especialización de estos pescadores en la extracción de los recursos mencionados. Pero si desean capturar Carachis o Pejerrey tiene que buscar otras zonas, como por ejemplo la desembocadura del río Coata, en dichos casos la Faena pesquera durará de 10 a 12 horas porque tendrán que quedarse en dicha zona, toda la noche.
Por lo tanto en el Centro Poblado Menor de Lachón hay casi una especialización en la explotación de los Recursos pesqueros y ellas son el Orestias Mooni “el Ispi” y el Orestias mulleri “el Gringuito”. Estos peces pueden ser destinados tanto para autoconsumo, venta y trueque, tanto en estado fresco como secado.

B) COMO PARTE DE UNA  ACTIVIDAD ECONOMICA.

Esta modalidad de uso que se le dá a estos Recursos Hidrobiológico, se presenta en casi todas las comunidades que posee flora silvestre y para el caso del presente estudio tenemos a las comunidades de Iscata, Chilata, Urus chulluni y Parcialidad de cocosani.

a)      En la actividad pecuaria: Las comunidades que le dan uso con éste fin son:

Parcialidad de Cocosani, comunidad de Chilata, y  comunidad de Iscata

i) Para el engorde de animales (ganado vacuno): Cual es una de las actividades más rentables, principalmente para la parcialidad de Cocosani y después para Iscata y Chilata. El ganado Flaco que es comprado en los “Huacca Ccatos” de Acora, Jayu-Jayu, Ilave, son trasladados a su comunidad donde en unos 3 o 4 mese son engordados, para después venderlos al doble o triple de su precio de compra. Normalmente son comprados a S/. 1’500,00 o 2’000,000 de soles oro y luego vendidos a S/. 3’000,000 o S/. 6’000,000 de soles de oro. El proceso de engorde consiste alimentarlos con totora y llachu, tanto en la mañana como en la tarde y complementar dicha alimentación con forraje seco obtenido de sus chacras luego de la cosecha (paja de trigo, cebada, habas, quinua, etc.). para acelerar el engorde del animal según los comuneros se debe adicionar sal a la totora y llachu fresco; pues ésta sal le causa mucha sed al animal y por lo tanto toma abundante agua con la cual fácilmente gana peso en menor tiempo.
ii)  Alimentación de bueyes, vacas, ovejas, acémilas y animales menores: Es otra de las actividades pecuarias donde participa la flora silvestre, con los siguientes objetivos:
-  La mantención de los bueyes y acémilas para que no se enflaquezcan o se muera y puedan ser usados en toda su potencial.
-  La manutención de las vacas, ovejas y animales menores para su procreación y uso de sus subproductos.
-  Para el engorde de animales menores con fines de Autoconsumo y venta.


iii) En la actividad Agrícola:

Las comunidades en estudio practican la agricultura en diferentes grados de intensidad, pero todas ellas utilizan bueyes, tanto para la roturación o chacmeo, siembra y el aporque. Bajo esa perspectiva, el comunero trata de darle una buena alimentación a sus bueyes o yuntas, ésta preocupación se concretiza en el buen estado del animal para el trabajo. La alimentación en éstas comunidades es a base de Totora y llachus frescos, complementadas con otros forrajes de la zona. Las acémilas son también alimentadas para cumplir con su función de animales de carga, principalmente durante las cosechas.

iv)                En la actividad Comercial:

Como parte de un objeto turístico que se vende, caso las aves taxidermizadas colocadas sobre pequeños botes, ó como relleno de las aves disecadas (Lacco y Lorita).
La venta de Ccesanas, es una actividad practicada por la comunidad de “Chimu” ubicada a 5Km. Al Sur-Este de la Ciudad de Puno en la carretera Puno-Desaguadero.

CONCLUSIONES
1.      Los recursos hidrobiológicos en las comunidades de la zona circunlacustre del Titicaca interviene  en la organización social de su portafolio de actividades de dos formas: a) “Como una actividad económica” y b) “como parte integrante de sus otras actividades”.
2.      Los peces,  la totora, los llachus  y las aves silvestres constituyen los principales recursos hidrobiológicos de la zona circunlacustre del lago Titicaca.
3.      Las actividades agropecuarias no se podrían desarrollar sin la participación de los recursos hidrobiológicos como soporte de abastecimiento de alimentos para sus  animales menores y mayores.
4.      El uso de los recursos hidrobiológicos se ha convertido en una estrategia de sobrevivencia, durante los años que  la región Puno es declarado en emergencia, por los fenómenos  climáticos naturales.


3.2 Marco teórico
3.2.1 Guía para la gestión del riesgo de desastre en el Perú,

Propuesto por la ¨mesa de concertación para la lucha contra la pobreza¨,  donde participaron 447 personas que han validado esta guía. La participación se consolidó en representantes de diferentes provincias, así tenemos: De la provincia de Pisco intervinieron 104 personas; de la provincia de Ica, 106; de la provincia
de Chincha, 142; de  la provincia de Cañete, 66; y en la provincia de Yauyos, 29.

3.2.1.1 Gestión del riesgo de desastres y desarrollo sostenible
El rol de las municipalidades no se limita a ver la gestión de riesgo como parte de la Defensa
Civil, sino que el tema es inherente a su función de instancia promotora del desarrollo
local. Considerando que la planifcación es uno de los momentos más importantes de la
gestión del desarrollo local, presentamos un diagrama que ejemplifca el planeamiento
del desarrollo local con enfoque de gestión de riesgos: (Ver diagrama)

Podemos ver que el proceso de planeación local implica diversos instrumentos, que se van
nutriendo uno del otro y alimentan al Plan de Desarrollo Concertado (PDC). Aquí tiene especial importancia el Plan de Atención y Prevención de Desastres, que es un ìplan estratégico de largo plazoî. Este documento defne la política de Defensa Civil y contiene los objetivos, estrategias y programas que orientan las actividades institucionales e interinstitucionales para la prevención y reducción de riesgo, y los preparativos para la reducción de emergencias y la rehabilitación en casos de desastres. Asimismo, al incorporar la gestión del riesgo en el PDC de una localidad se debe producir  el ajuste de las herramientas de gestión interna municipal (Plan de Desarrollo Institucional, Plan Operativo Institucional, Plan de Desarrollo de capacidades), que permiten a la municipalidad asumir eficaz y eficientemente su rol en la implementación del PDC.

A)    las municipalidades en la gestión del riesgo de desastre
Gestión local del riesgo es el proceso en el cual los actores locales logran reducir el nivel
de riesgo local y establecer las condiciones para que esa reducción sea sostenible y plenamente integrada a los procesos de desarrollo. La responsabilidad de la municipalidad en la gestión del riesgo parte desde la concepción misma del desarrollo: la planificación territorial y determinación sobre usos del suelo, la formulación e inclusión de estrategias de prevención y mitigación en todas las acciones de planificación urbana,  entre otros aspectos.
a. Roles y funciones de los Gobiernos Regionales y locales en la gestión del riesgo de desastre
i)                    prevención
ii)                    atención

  b) Funciones de las ofcinas de Defensa Civil de los gobiernos regionales/locales como instancias técnicas del Comité de Defensa Civil

i)                    prevención
ii)                     atención


3.2.1.2 proceso de incorporación del enfoque de gestión de riesgo en la planifcación local.

A) Definiciones

El Plan de Desarrollo Concertado (PDC) : es un documento orientador del desarrollo regional o local y del proceso del presupuesto participativo. El PDC contiene los acuerdos sobre la visión de desarrollo y objetivos estratégicos de la comunidad, en concordancia con los planes sectoriales y nacionales. Sobre su base se identifican, analizan y priorizan los problemas y soluciones a través de proyectos de inversión durante la Fase de Concertación del proceso del Presupuesto Participativo.
Además de ser el punto de partida para el proceso del Presupuesto Participativo, es un instrumento de planeamiento importante porque:

-Orienta el desarrollo de un territorio tomando en cuenta las políticas nacionales, sectoriales y regionales.
-Fortalece los procesos de relación entre diferentes actores públicos y privados y permite a los actores de un territorio decidir su futuro.
-Posibilita la integración y articulación de los distintos intereses e iniciativas para promover el desarrollo del territorio.
-Permite una mayor viabilidadpolítica, técnica y fnanciera de los programas y proyectos que se formulen e implementen.
-Ayuda a superar los problemas de corto plazo y concertar voluntades, potencial y recursos del territorio para responder a los desafíos del desarrollo.

B)  proceso del presupuesto participativo

El Presupuesto Participativo  es un proceso que fortalece las relaciones Estado -Sociedad mediante el cual se definen las prioridades sobre las acciones o proyectos de inversión a implementar en el nivel del Gobierno Regional o Gobierno Local, con la participación de la sociedad  organizada, generando compromisos de todos los agentes participantes para la consecución de los objetivos estratégicos.
Los objetivos del presupuesto participativo son los siguientes:
a) Mejorar la eficiencia en la asignación y ejecución de los recursos públicos, de acuerdo a las prioridades consideradas en los objetivos de los Planes de Desarrollo Concertado y en los Programas Presupuestales Estratégicos del Presupuesto por Resultados.
b) Reforzar la relación entre el Estado y la Sociedad Civil, introduciendo


formalmente en el ámbito de la gestión pública, mecanismos que permiten mejorar la focalización de la inversión pública hacia aquellos grupos de la población con mayores carencias en servicios básicos.
c) Comprometer a la sociedad civil en las acciones a desarrollar para el cumplimiento de los objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Concertado, creando conciencia respecto de los derechos  y obligaciones que los ciudadanos tienen como contribuyentes y como actores en la implementación de las acciones del Estado y la sociedad en su conjunto.
d) Reforzar el seguimiento, control, vigilancia y rendición de cuentas de la ejecución del presupuesto, con el fn de mejorar la efectividad de la acción del Estado hacia el logro de resultados.

3.2.1.3 Fases del presupuesto participativo
El presupuesto participativo se implementa en 4 fases, descritas a continuación
de forma gráfica:

En esta parte se sugieren considerar aspectos del enfoque de gestión de riesgos dentro de cada fase del proceso del presupuesto participativo. Se ha tomado como referencia fundamental para el desarrollo de las fases el Reglamento de la Ley Nº 28056 - Ley Marco del Presupuesto Participativo.

a. Fase de preparación
Esta fase esta compuesta por las acciones de comunicación, sensibilización, convocatoria, identificación y capacitación de los agentes participantes. Antes del inicio de estas acciones es necesaria la aprobación de la Ordenanza que reglamenta el Proceso del Presupuesto Participativo del Año Fiscal. En ella debe precisarse el cronograma del proceso, la conformación del Equipo Técnico y los mecanismos de registro de los agentes participantes, entre otros aspectos.  Se sugiere que esta ordenanza llamada en muchos casos “de Planeamiento del Desarrollo Concertado y Presupuesto Participativo”, considere un enunciado que refleje la importancia de la gestión de riesgos de desastres en el desarrollo local.
Un momento importante a considerar en esta etapa es la  conformación del equipo técnico,
el mismo que está integrado por profesionales y técnicos de las instancias de planeamiento,
presupuesto y acondicionamiento territorial del gobierno regional, la oficina de planeamiento
y presupuesto de los gobiernos locales, la oficina de Programación e inversiones en el gobierno regional y local, el área de desarrollo urbano y rural o quienes hagan sus veces y los profesionales en temas de planeamiento y presupuesto provenientes de la sociedad civil. Es conveniente incluir en este equipo al profesional y/o técnico de la Oficina de Defensa Civil, que permitiría tener una voz que ponga en agenda el tema de gestión de riesgos.
Otro aspecto importante es la capacitación que debería tener el equipo técnico con la finalidad de actualizar conocimientos, unificar criterios y asumir el proceso de forma conjunta y con responsabilidades definidas. Sugerimos que uno de los temas esté referido a la gestión del riesgo.
i) Comunicación 
Los Gobiernos Regionales y Locales desarrollan actividades de comunicación con el fn que la población se encuentre debidamente informada sobre los avances y resultados del  proceso. Para ello pueden utilizar todos los medios con que cuenta la localidad (periódicos, radios, televisión, afiches, bambalinas, perifoneo, volanteo, participación en espacios comunales, etcétera), haciendo énfasis en la descripción del proceso, para motivar la participación de la población.
Esto incluye las acciones de comunicación que se realizan para mantener informada a la población sobre el desarrollo, los avances, dificultades y logros del Proceso de Presupuesto
Participativo, contribuyendo a  la transparencia del mismo.
ii) Sensibilización
La importancia de esta acción radica en la necesidad de promover la participación responsable de la sociedad civil en la programación participativa del presupuesto, ejecución, control y sostenibilidad de los proyectos de inversión, con el fn de lograr una participación comprometida de la población.
iii) Convocatoria   
El Gobierno Regional o Gobierno Local, en coordinación con su Consejo de Coordinación, convoca a la población organizada a participar en el Proceso del Presupuesto Participativo, haciendo uso de los medios de comunicación. La convocatoria debe promover la integración al proceso de representantes de las distintas entidades del Estado y de la sociedad civil, tales como: direcciones regionales, universidades, entidades públicas de desarrollo, organizaciones empresariales, colegios profesionales, asociaciones juveniles, organizaciones sociales de base, comunidades, asociaciones de personas con discapacidad, mujeres, jóvenes, niños y otros en situación de riesgo y vulnerabilidad, sea por razones de pobreza, etnicidad, violencia o género.
En esta labor resulta muy útil para los gobiernos locales contar con el Registro Único de Organizaciones Sociales, el mismo que permite conocer el eje  temático de cada organización, fecha de constitución, ubicación, junta directiva, etcétera.
Un elemento que puede motivar la respuesta de la población ante la convocatoria es reconocer los peligros a los que está expuesta una zona y su grado de vulnerabilidad. Asimismo, a nivel de organizaciones relacionadas a la gestión de riesgos es conveniente convocar a los representantes del Comité de Defensa Civil del nivel distrital y comunal, a las organizaciones representativas de la población afectada por los desastres y a las instituciones públicas y privadas que intervienen en materia de reconstrucción y gestión de riesgos.

iv) identifcación y Registro de agentes participantes
El Gobierno Regional o Gobierno Local dispone de formas de registro de los Agentes Participantes, los que deben ser designados o elegidos para cada proceso participativo por las organizaciones a las cuales pertenecen.
El proceso de inscripción se realiza mediante la apertura de el Libro de Agentes Participantes, registrándose allí a todas las organizaciones que hayan cumplido con los requisitos establecidos en la Ordenanza del proceso del Presupuesto Participativo (solicitud, copia simple de DNI, acreditación del representante de la comunidad para participar en el proceso del Presupuesto Participativo Local, etcétera). Estos requisitos varían de acuerdo con las características de la zona y su población.
En esta actividad se considerará el Registro de las organizaciones relacionadas a la gestión de riesgos que deseen participar, como los Comités de Defensa Civil, las organizaciones sociales creadas en el marco de la emergencia o reconstrucción.

ii)                  Capacitación de agentes participantes

El Gobierno Regional o Gobierno Local implementa mecanismos de capacitación y programas de desarrollo de capacidades para los agentes participantes, en especial para  los Consejeros Regionales, Regidores y agentes de la sociedad civil. Asimismo, la Dirección Nacional del Presupuesto Público, en coordinación con  los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales, desarrollará y promoverá programas de capacitación descentralizados, orientados a fortalecer el Proceso del Presupuesto Participativo, así como otros que se consideren necesarios para el proceso.
Las capacitaciones deben ser permanentes, ajustándose a las necesidades y características de la población de la jurisdicción y pueden ser realizarse por medio de reuniones y talleres, en  los que las autoridades y la población se informen acerca de las tareas que involucra dicho proceso.
El Cronograma de capacitación sirve para fortalecer las capacidades de los participantes en el proceso de presupuesto.
 Adicionalmente a los contenidos que propone el instructivo sobre Presupuesto Participativo, es importante considerar los siguientes temas:
• Los desastres y el desarrollo.
Aquí se pueden desarrollar los siguientes contenidos:
1. Desarrollo y medios de vida sostenibles.
2. Conceptos básicos de la gestión de riesgo.
3. Vinculación entre desastre y desarrollo.
• Los impactos del cambio climático. En este tema se pueden desarrollar los siguientes contenidos:
1. Causas, efectos y consecuencias.
2. Cómo hacer frente al cambio climático, medidas de adaptación y mitigación.
Para la implementación de la capacitación se puede contar como soporte técnico al Comité de Defensa Civil, los organismos de la sociedad civil y la cooperación internacional que desarrollen acciones referidas a esta temática.

C) Fase de Concertación
Esta fase comprende las actividades de identificación de los problemas, evaluación técnica
de las posibles soluciones y la priorización de proyectos propuestos por el Presidente de la
Región o el Alcalde local así como la formulación de acuerdos y compromisos respecto al
financiamiento.
El objetivo de esta fase es reunir a los funcionarios del Estado y los representantes de la sociedad civil para desarrollar un trabajo concertado de diagnóstico,  identificación y priorización de problemas y  de proyectos de inversión que constituyan soluciones a los problemas  de la población, sobre todo de aquellos sectores con mayores necesidades de servicios básicos.

En esta etapa se desarrollan talleres de trabajo coordinados y dirigidos por el equipo técnico, quienes son responsables del proceso del Presupuesto Participativo. Está integrado
por profesionales y técnicos de las siguientes dependencias: la oficina de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del gobierno regional; la oficina de Planeamiento y Presupuesto de los gobiernos locales; la oficina de Programación e Inversiones en el gobierno regional y local; el área de Desarrollo Urbano y Rural, o quienes hagan sus veces, y los profesionales con experiencia en temas de planeamiento y presupuesto provenientes de la sociedad civil.
a)      Desarrollo de talleres de trabajo 
Los Talleres son convocados por el Presidente Regional o el Alcalde, en su calidad de presidente del Consejo de Coordinación Local, a través de los cuales se desarrollarán las distintas acciones conducentes a la priorización de proyectos de inversión y compromisos del Estado y la Sociedad Civil. Los talleres tienen por objeto, sobre la base de la visión y los objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Concertado, identificar, analizar y priorizar los problemas y soluciones a través de los proyectos de inversión.
El Equipo Técnico es el encargado de brindar apoyo para la realización de los talleres de trabajo, debiendo preparar la información necesaria y consolidar sus resultados para la posterior evaluación de las propuestas de inversión resultantes del proceso, para ser consideradas en los presupuestos institucionales.
En los talleres es importante entregar una carpeta con material de consulta que podría contener un resumen del Plan de Desarrollo Concertado, un informe de la gestión del año anterior, la relación de los proyectos concluidos y sus costos de mantenimiento, y los recursos totales y por fuentes financieras que se asignan en el proceso. También se entrega material relacionado a los temas que se van desarrollando en los talleres de capacitación.
En el caso del tema “Los desastres y el desarrollo”, el material de consulta podría ser el registro de los desastres en la localidad, el mapa de peligros y riesgos.
Para la realización de los talleres es necesario realizar acciones preparatorias como las siguientes:
Actualización del diagnóstico del  plan de Desarrollo Concertado  que contiene los siguientes ejes básicos sugeridos:
-          Condiciones de vida de la población;           
-          Actividades económicas y productivas        
-          Territorio y medio ambiente;
-          Institucionalidad y actores locales.   

Asimismo, deberán identificarse las potencialidades del territorio, entendidas como capital o recursos que se dividen en naturales, físicos o de infraestructura, humanos y económico-financieros.
Un instrumento útil en esta etapa, para incorporar el enfoque de gestión de riesgos, pueden ser los siguientes formatos donde se han desagregado dentro de cada capital o recurso, variables e indicadores básicos.

Para el desarrollo de la fase diagnostica sugerimos, además, usar herramientas como la estimación del riesgo, el mapa de riesgos y el mapa de actores, con las cuales se puede recabar información relacionada a las capacidades locales para la reducción de las vulnerabilidades de la localidad, los mismos que podemos encontrar en la tercera parte del
presente Manual.
  a.1 taller de identifcación y priorización de problemasEste taller  tiene como objetivo identifcar los problemas fundamentales que afectan a la población para  posteriormente permitir una adecuada asignación de los recursos públicos. Para ello se toma como base el diagnóstico actualizado y que se utilizará en el proceso de presupuesto participativo, el mismo que es enriquecido con las opiniones de los agentes participantes.
Presentación del plan de Desarrollo Concertado – PDC-  en este taller se presenta la visión y objetivos estratégicos contenidos en el Plan de Desarrollo Concertado
En general, un Plan de Desarrollo Concertado debe tener el siguiente contenido mínimo: (1) Diagnóstico (2) Visión de desarrollo (3) Ejes y objetivos estratégicos (4) Proyectos estratégicos.

3.3 Marco conceptual

a) Variable.- Es un conjunto cuyos elementos todos  son datos; que tienen en común;alguna característica, propiedad o atributo, que los hace pertenecer  al dominio de esa  variable.
En la estadística se acostumbra a definirla como:  un símbolo de un conjunto determinado  de datos, el mismo que puede tomar  un valor, cualquiera de ellos.
En la práctica, en las investigaciones, generalmente simbolizamos a una variable mediante  una palabra o grupo de palabras , que identifican un conjunto de datos  que tienen en común : Una característica , propiedad o atributo; entendiéndose, que puede usasrse letras  y números , para formalizarlas  y denotarlas , lógica o estadísticamente.
b) Dominio de una variable.- Se llama así al conjunto  de datos que comprende  o entraña una variable.
c) Característica.- Es un elemento o parte especial , distintiva, de un ser. Por ejemplo; asiático  igual a ojos  rasgados, africano igual a color negro, aves = alas, peces=aletas.
Propiedad.- Es una función de la totalidad del ser . La propiedad funcional del precio  …  expresar el valor de cambio de los bienes o servicios, en términos monetarios.
Atributos.- Es lo que,  de manera general,  se afirma o niega de un ser, tomado como objeto de investigación  o estudio; se usa cuando el nombre de la variable  tiene dos o más palabras  con significado propio, una de las cuales corresponde  a característica y otra  a propiedad.
d) Factor.- Es un conjunto de variables , que tienen una relación entre si. Y, como cada variable es un conjunto  de datos, un factor es un conjunto  de conjunto de datos.
e) Subfactor.- Es una parte de un factor  que, al interior de él,  agrupa a un grupo de variables, que junto con las de otros subfactores, entraña ese factor.
f) Indicadores.- Son precisiones referenciales  o elementos especificadores  que ayudan a; Identificar , separar y usar los datos.
g)Indices.- Son números que expresan  una medida estadística diseñada para;  mostrar los cambios en una variable, como los índices de;  renta, costo de vida, devaluación, etc.


h) La vulnerabilidad, es función del grado de exposición (la protección pre-establecida, la reacción inmediata, la recuperación básica y la reconstrucción).

            La vulnerabilidad se  presenta en tres categorías:
a)      La exposición destructiva ante una determinada amenaza,
b)      La incapacidad de reaccionar adecuadamente cuando la amenaza se presenta, y
c)      La incompetencia para lograr la recuperación de las condiciones  normales de vida.

La vulnerabilidad depende  de:
·                                 Grado de exposición(GE): Tiempo y modo de sometimiento de un ecosistema ( o sus componentes)  a los efectos de una actividad o energía potencialmente  peligrosa(cuanta energía potencialmente destructiva recibe y por cuanto tiempo)
·                                 Protección (P) Defensas del ecosistema  ( y de sus elementos) que reducen o eliminan  la afectación que le puede causar  una actividad con potencial destructivo . Pueden ser permanentes, habituales y estables u ocasionales, pero en todo caso activas en el momento de la exposición  a la fuerza desestabilizadora.
·                                 Reacción inmediata (RI): Capacidad del ecosistema (y de sus componentes) para reaccionar, protegerse  y evitar el daño en el momento en que se desencadena la energía con potencial destructivo o desestabilizador.
·                                 Recuperación básica (RB): Reestablecimiento de las condiciones  esenciales de subsistencia de todos los componentes de un ecosistema , evitando su muerte o deterioro con posterioridad al evento destructivo. También se le denomina  Rehabilitación.
·                                 Reconstrucción( R ): Recuperación del equilibrio  y las condiciones normales de vida  de un ecosistema, por su retorno a la condición previa o, más frecuentemente ,  a una nueva condición más evolucionada y menos vulnerable.

La protección y la facultad de reacción inmediata, constituyen  la homeoestasisque es la capacidad del ecosistema (y de sus elementos)  para mantenerse en equilibrio, es decir,  para preservar sus características  básicas, la vida de sus componentes y sus condiciones de subsistencia, cuando se presenta una actividad potencialmente destructiva o desestabilizadora.
La capacidad de  recuperación básica y de reconstrucción, constituyen la resiliencia , o capacidad del ecosistema para reponerse después de  haber sido alterado por una actividad  destructiva o desestabilizadora.
La  homeoestasis (protección permanente y la capacidad de reacción inmediata) junto con la  Resiliencia  ( recuperación  básica y reconstrucción), constituyen la resistencia, que es la capacidad del ecosistema ( o de sus componentes) para evitar, amortiguar  o reponerse  de los efectos de la actividad con potencial para producir daño o desestabilización.

Finalmente, la Homeoestasis  es la capacidad de no afectarse, del ecosistema; mientras que la Resiliencia es la capacidad de reponerse, del ecosistema; y ambas (la homeoestasis y la Resiliencia) constituyen la Capacidad de resistencia del ecosistema, es decir, la capacidad de aguantar y superar la crisis, del ecosistema.


TERCERA RESPUESTA

 Operacionalización de la vulnerabilidad y sus variables  e indicadores, para el Proyecto Titulado:

 Identificación del grado de Vulnerabilidad a loss desastres naturales generados por el fenómeno de ¨El Niño¨en las comunidades circunlacustres  del lago Titicaca -  lado Peruano -  2012















FACTOR:   VULNERABILIDAD
 
Componentes de la  vulnerabilidad
Tipos de vulnerabilidad
Variable respuesta
Indicadores
Indices
Grado de exposición



Física
Asentamiento humanos en ladera
Nº de viviendas en laderas peligrosas (GE)
Porcentaje
Protección a los desastres
Asentamiento humanos en las riberas del río y quebradas
Nº de viviendas en riberas de ríos o quebradas(GE)
Porcentaje
Capacidad de reacción inmediata  a los desastres
Resistencia física de la vivienda
Tipo de materiales de construcción (P)
Soles por metro cuadrado
Capacidad de recuperación básica a l desastre
Infraestructura comunal
Población con acceso  a albergue en caso de emergencia(RI)
Porcentaje
Competencia para la reconstrucción y recuperación permanente
Accesibilidad
Condiciones de acceso durante el año(P)
Porcentaje
Resistencia física de la vivienda
Tipo de materiales de construcción (P)
Soles por metro cuadrado
Grado de exposición



Social
Organización comunal
Organizaciones activas existentes (P)
Protección a los desastres
Institución presente en la zona
Instituciones presentes en la zona (P)
Capacidad de reacción inmediata  a los desastres
Salud
Ubicación geográfica de los centros de salud (P)
tipo de servicio de salud brindado
Niveles
Capacidad de recuperación básica a l desastre
Acceso a medios de comunicación
Pblación con acceso a  radio y televisión (P)
Porcentaje
Competencia para la reconstrucción y recuperación permanente
Población
Tasa de crecimiento poblacional (P)
Porcentaje
Grado de exposición


Ecológica



Erosión de suelos

Tipo de erosión predominante
.
Porcentaje
Protección a los desastres
Capacidad de reacción inmediata  a los desastres
Capacidad de recuperación básica a l desastre
Deforestación
Area deforestada
Porcentaje
Competencia para la reconstrucción y recuperación permanente
Agricultura migratoria
Area con agricultura  y sin prácticas de conservación de suelos y agua.
Porcentaje
Grado de exposición

Económica

Capacidad económica

Ingreso promedio anual percápita

Nuevos soles
Protección a los desastres
Capacidad de reacción inmediata  a los desastres
Desempleo
Población desempleada
Porcentaje
Capacidad de recuperación básica a l desastre
Dependencia económica
Nº de actividades productivas
Porcentaje
Competencia para la reconstrucción y recuperación permanente
Acceso a servicios públicos
Población con acceso a servicios públicos.
Porcentaje
Grado de exposición
Política

Apoyo municipal
Nº de proyectos ejecutados por año
Porcentaje
Protección a los desastres
Capacidad de reacción inmediata  a los desastres
Capacidad de recuperación básica a l desastre
Participación comunitaria en las decisiones locales
Nº de representantes de la comunidad que participan en las decisiones municipales
Porcentaje
Competencia para la reconstrucción y recuperación permanente
Liderazgo en la comunidad
Población que reconoce a sus líderes
Porcentaje
Grado de exposición

Técnica


Equipo y maquinaria para prevención y atención de emergencia
Disponibilidad y ubicación del equipo y maquinaria
Porcentaje
Protección a los desastres
Capacidad de reacción inmediata  a los desastres
Capacidad de recuperación básica a l desastre
Tecnología de construcción de obras e infraestructura en zonas de riego
Estructuras y obras físicas construidas con técnicas adecuadas
Porcentaje
Competencia para la reconstrucción y recuperación permanente
Grado de exposición
Ideológica



Participación comunal en la fase pre-desastre: Preparación y prevención
Población que participa en acciones de preparación y prevención
Porcentaje
Protección a los desastres
Capacidad de reacción inmediata  a los desastres
Capacidad de recuperación básica a l desastre
Reacción comunal en la fase impacto y rehabilitación de los desastres
Población que participa en la emergencia y la rehabilitación
Porcentaje
Competencia para la reconstrucción y recuperación permanente
Percepción fatalista
Población que tiene percepción fatalista  de los desastres
Porcentaje
Grado de exposición
Cultural

Participación de la mujer en  actividades de prevención y mitigación de riesgos
Mujeres que participan en estas actividades
Porcentaje
Protección a los desastres
Capacidad de reacción inmediata  a los desastres
Capacidad de recuperación básica a l desastre
Programas radiales o televisivos locales sobre prevención de desastres
Nº de programas mensuales sobre estos temas
Porcentaje
Competencia para la reconstrucción y recuperación permanente
Integración intercomunal para prevenir o mitigar riesgos
Población dispuesta a trabajar  en equipos con otras comunidades.
Porcentaje
Grado de exposición
Educativa
Acceso a la educación
Analfabetismo en la población
Porcentaje
Protección a los desastres
Capacidad de reacción inmediata  a los desastres
Capacidad de recuperación básica a l desastre
Competencia para la reconstrucción y recuperación permanente
Educación orientada a la prevención y mitigación de desastres naturales
Población que ha sido capacitado en estos temas
Porcentaje
Grado de exposición
Institucional
Instituciones relacionadas con la prevención y mitigación de desastres naturales
Nº de instituciones vinculadas con este tema  con presencia activa en la comunidad
Porcentaje
Protección a los desastres
Capacidad de reacción inmediata  a los desastres

Capacidad de recuperación básica a l desastre
Competencia para la reconstrucción y recuperación permanente